La nueva música de Amy MacDonald se inspira en el 'lado más oscuro' de la fiesta
La cantante, de 37 años, publicará en julio su nuevo álbum, 'Is This What You've Been Waiting For?', tras cinco años de ausencia, y explicó que el tema 'We Survive' trata sobre la búsqueda de un buen momento en medio de las luchas en su tierra natal.
La nueva música de Amy MacDonald se inspira en el "lado más oscuro" de la fiesta.
La cantante, de 37 años, publicará en julio su nuevo álbum, 'Is This What You've Been Waiting For?', tras cinco años de ausencia, y explicó que el tema 'We Survive' trata sobre la búsqueda de un buen momento en medio de las luchas en su tierra natal.
Según declaró a la columna Bizarre del diario The Sun: "'We Survive" se inspiró originalmente en dos de mis mejores amigos, que son unos auténticos fiesteros, y yo me preguntaba cómo podían seguir haciéndolo. También trata del lado oscuro. Escocia no tiene una gran relación con la cultura de la fiesta. Pero la gente espera con impaciencia una fiesta porque todo lo demás es una mierda para nosotros. Es nuestra vía de escape. 'We Survive' es como una versión oscura de 'This Is The Life'".
La cantante de 'This Is The Life' tiene que completar una serie de fechas de gira y, tras un concierto en Suiza, explicó que era "importante" volver a ponerse en marcha, sobre todo porque su último disco se publicó cuando el mundo estaba bloqueado por la pandemia de COVID-19, por lo que no era posible hacer conciertos.
Así lo explica: "Era importante dar el primer concierto. Tocamos cuatro canciones nuevas y tuvieron una acogida increíble. Es genial poder compartir por fin estas canciones con la gente. Mi último disco salió cuando llegó el Covid y fue un coñazo porque no pudimos salir de gira. Sienta tan bien sacar un disco y luego tocarlo en directo".
El mayor éxito de Amy se publicó en 2007 y también sirvió como tema principal de su álbum de debut, pero le sorprendió saber que ha encontrado un nuevo público gracias al mundo del deporte.
Indicó: "Empecé a recibir montones de comentarios sobre mis vídeos en árabe. Entonces vi que 'This Is The Life' se utilizaba en recopilaciones de Cristiano Ronaldo marcando goles para su equipo allí. En Arabia Saudí nunca tenían listas de éxitos, pero entonces las introdujeron y 'This Is The Life' fue una de las primeras canciones en llegar al número 1".
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO