La teclista de Pulp, Candida Doyle dice que unirse a la banda fue un caso de: 'hacerlo o morir'
La músico irlandesa de 61 años luchó contra la enfermedad autoinmune crónica que le diagnosticaron y se negó a dejar que la enfermedad la detuviera.
La teclista de Pulp Candida Doyle dice que unirse a la banda fue un caso de "hacerlo o morir", después de que le diagnosticaran artritis reumatoide cuando era adolescente.
La músico irlandesa de 61 años luchó contra la enfermedad autoinmune crónica que le diagnosticaron y se negó a dejar que la enfermedad la detuviera.
Se lo contó a la revista Mojo: "Era hacerlo o morir. Y lo hice. Luché. Me dijeron que podría estar en una silla de ruedas a los treinta y tantos, y en mi cabeza pensé al instante: 'No, no voy a aceptarlo'".
Candida -hermana de Magnus Doyle, que fue batería de Pulp entre 1983 y 1986- dijo que, a pesar de estar "constantemente incómoda" y de que su cuerpo estaba "dolorido", "seguía yendo a discotecas y quedándose despierta hasta las dos de la madrugada".
Y añadió: "Seguía viviendo mi vida sin preocuparme de nada".
Candida se unió a Pulp en 1984 y enseguida congenió con sus compañeros.
Recordó: "Conocía a la banda de todos modos, porque en Sheffield, si eras un poco inusual, ibas a los mismos clubes".
Por aquel entonces, Candida estaba estudiando enfermería y se callaba que formaba parte de la banda porque pensaba que sus compañeros la juzgarían.
Admite: "Veía carteles de conciertos de Pulp y pensaba: 'Dios mío'. La gente con la que trabajaba pensaba que yo era bastante rara. Era muy raro que una mujer estuviera en una banda en Sheffield. En parte por eso me quedé. Pensé: 'Tengo que quedarme porque casi no hay mujeres haciéndolo'".
Pulp alcanzaría el éxito casi once años después, tras su decisiva actuación en el Festival de Glastonbury de 1995.
Los rockeros del britpop publicarán su primer álbum en 24 años, 'More', el próximo mes de junio, y también se embarcarán en una gira por el Reino Unido.
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO