Simon Fowler, líder de Ocean Colour Scene, atribuye el éxito del grupo al locutor Chris Evans
Los rockeros irrumpieron en las listas en 1996 con éxitos como 'The Riverboat Song', y el artista de 59 años cree que el hecho de que Evans defendiera el tema tanto en su programa 'TFI Friday' fue un factor crucial para el ascenso del grupo.
Simon Fowler, líder de Ocean Colour Scene, atribuye el éxito del grupo al locutor Chris Evans.
Los rockeros del britpop irrumpieron en las listas en 1996 con éxitos como 'The Riverboat Song', y el artista de 59 años cree que el hecho de que Evans defendiera el tema tanto en su programa de televisión 'TFI Friday', como en el BBC Radio 1 Breakfast Show fue un factor crucial para el ascenso del grupo.
Simon declaró a 'The XS Noize Podcast': "Entró en la lista de los 15 ('The Riverboat Song'). Chris Evans la puso durante dos semanas en su programa de radio matinal, fue el disco de la semana. Luego salió el álbum y llegó al número dos. Ni en un millón de años lo habríamos esperado. Ahora es una de nuestras señas de identidad. Y es una de las firmas de los 90 por el show de Chris. Es verdad que sin Chris nada de esto hubiera pasado - San Chris de Ocean Colour Scene. Un tipo encantador. Cada vez que le veo es como si siguiéramos siendo mejores amigos".
Ocean Colour Scene contó con el apoyo de Paul Weller y Noel y Liam Gallagher, hermanos de Oasis, en las primeras etapas de su carrera, pero Simon cree que el respaldo de Chris marcó la diferencia, ya que introdujo a la banda en la conciencia del público.
Fowler señaló: "Noel, Liam y Paul nos habían apoyado mucho y eran geniales, y era divertido estar con ellos, pero sin Chris no habría sucedido".
Ocean Colour Scene se encuentra actualmente de gira por el Reino Unido e Irlanda y Simon agradece a la reunión de Oasis el haber provocado un renacimiento del britpop, ya que el público de sus conciertos está lleno de adolescentes.
Simon, que está acompañado en el grupo por el guitarrista Steve Cradock, el baterista Oscar Harrison y el bajista Raymond Meade, explicó: "Ahora tenemos delante a chicos de 15 o 16 años, y detrás a sus padres, que tenían 15 o 16 cuando venían a vernos. Luego, al fondo, están los viejos hippies, cerca de las salidas por si tienen palpitaciones o algo y pueden salir rápidamente. Nuestra demografía va de la cuna a la tumba. Es genial. Creo que los niños han crecido con las colecciones de discos de sus padres. Creo que se está viendo lo mismo con la venta de entradas de Oasis. Toda la gente de mediana edad está diciendo: '¿Qué hacen todos estos niños comprando las entradas primero? ¿Cómo se atreven? Pues han crecido escuchando la colección de discos de sus padres. Supongo que las noticias sobre Oasis han despertado el interés por esa época. Tienes a Cast, siguen siendo geniales, Richard Ashcroft sigue fuerte, sigue tocando en sitios grandes".
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO
IR AL CONTENIDO